Teléfono: 91 869 41 36 | ayuntamiento@gargantadelosmontes.es

El Ayuntamiento y la Comunidad recuperan la Cañada de la Dehesa

20 agosto 2020

  • Son cerca de 50.000 euros de inversión con los que se ha habilitado un camino por esta vía pecuaria de uso prioritario para los ganaderos

  • Además, se han adecuado dos pasos canadienses, reparado el acceso a la Cañada de las Cercas y se han realizado trabajos de conservación y embellecimiento de la Fuente de los Piojos

La Cañada de la Dehesa – Cordel de las Toyas ha recuperado su accesibilidad gracias a los trabajos impulsados por el Ayuntamiento de Garganta de los Montes en los que la Comunidad de Madrid y el Consistorio han invertido cerca de 50.000 euros en mejoras destinadas a favorecer el tránsito de los vecinos y el ganado.

La actuación emprendida por Vías Pecuarias de la dirección general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid ha consistido en el movimiento de tierras para crear un nuevo firme de zahorra natural compactada de 25 centímetros de espesor. Trabajos que han recuperado el ancho de la vía, y que la han dotado de cunetas a lo largo del camino y de pasos de agua entubados.

Las obras, que han supuesto un cambio radical del firme a lo largo de más de 880 metros de longitud, han tenido especialmente en cuenta la recuperación del paso del agua de riego de la reguera de la Mata del Miajal, que nutre a la Dehesa. Además, se ha creado una zona de charcas para incorporarla dentro del plan regional de protección y conservación de anfibios.

“El Ayuntamiento, junto con Vías Pecuarias, tenemos un firme compromiso para rehabilitar la red de vías que atraviesa nuestro término municipal. Un compromiso que también llega a los abrevaderos y descansaderos, que son necesarios para la ganadería del municipio”, ha explicado el alcalde, Juan Carlos Carretero.

En esta misma actuación, se ha reparado el acceso a la Cañada de las Cercas, favoreciendo así el acceso rodado a esta vía. Junto con los trabajos en el trazado, se ha procedido a la limpieza y remodelación de dos pasos canadienses de la Cañada de La Pajarilla, que no cumplían con las especificaciones técnicas que requiere Vías Pecuarias. Pasos que dan acceso a la M-604 y que previenen los posibles accidentes que pudiese ocasionar el ganador en esa carretera.

Además, se ha procedido a la rehabilitación de una de los abrevadores más emblemáticos del municipio, la Fuente de los Piojos, ubicada en el cordel del mismo nombre, a través de la restauración y embellecimiento de su entorno con una nueva escollera de piedra, creando un perímetro más accesible para el ganado y restaurando sus pilones.

Last modified: 20 agosto 2020

Los comentarios están cerrados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí:

X